Buenas gente,
Vengo con una consulta medio básica, pero me tiene medio paranoico. El tema es que hace unos días quise sacar un crédito chiquito desde una app (nada muy loco, tipo $50.000) y me lo rebotaron sin mucha explicación. No sé si fue por ingresos bajos, por alguna deuda vieja o si directamente estoy en el Veraz y no me enteré. La verdad, nunca lo chequeé y ahora me quedé con la duda.
¿QUÉ HISTORIAL TENGO YO?
Laburo hace un año y medio en blanco, tengo cuenta bancaria, y hace un tiempo usaba una tarjeta de crédito que cerré sin deber nada (o eso creo 😅). También tuve una deuda con una compañía de teléfono, pero la pagué hace meses. A veces uno piensa que paga todo y ya está, pero ahora me doy cuenta que capaz quedó algo registrado y ni idea.
Por eso quiero saber bien: ¿cómo hago para saber si estoy en el Veraz?
Y si estoy, ¿qué tipo de deuda figura? Porque no es lo mismo deberle $100.000 a un banco que $2.000 a una empresa de cable.
DUDAS QUE ME ESTÁN QUEMANDO LA CABEZA
-
¿Dónde se puede consultar el Veraz gratis? ¿Hay alguna web oficial o sí o sí hay que pagar?
-
¿Hay riesgo de que te cobren o te metan en algo raro si lo consultás online?
-
¿Puedo consultar con solo el DNI? ¿O te piden otros datos?
-
¿Hay otras listas negras además del Veraz? Tipo Nosis o esas cosas raras.
-
Y si tengo una deuda chiquita que ya pagué, ¿puede seguir figurando igual?
Perdón la ignorancia, pero prefiero preguntar acá antes que caer en cualquier página trucha o hacer lío con mi historial sin querer.
SI ALGUIEN SABE, ¡SE LO RE AGRADEZCO!
La idea no es sacar un préstamo millonario ni nada, solo quiero saber si estoy en condiciones o si tengo algo que me esté frenando. Capaz es una pavada y me quedo tranquilo, o capaz tengo que moverme para arreglar algo.
Así que nada, si alguno ya pasó por esto y me puede contar su experiencia o recomendar una web confiable, se lo agradezco de corazón.
¡Abrazo grande y gracias por leerme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario