ME MANDÉ UNA Y APARECÍ EN EL VERAZ: ¿CÓMO SALGO DE ESTA?

Hola gente,

Les cuento algo que me da un poco de vergüenza, pero prefiero contarlo así, sin vueltas, porque seguro no soy el único. Hace poco me enteré que aparezco en el Veraz, y la verdad… me cayó como un baldazo de agua fría. No es que tenga una deuda gigante, pero sí me atrasé feo con una tarjeta que dejé de usar hace tiempo y pensé que estaba todo “olvidado”. Bueno, spoiler: no estaba.

https://prestamos-veraz.blogspot.com/2025/04/estoy-en-el-veraz-como-saberlo-y-que.html

¿CÓMO ME ENTERÉ Y QUÉ TAN GRAVE ES?

Fui a pedir un préstamo (nada del otro mundo, era para cubrir una urgencia) y ahí me saltó la deuda. Me clavaron un “rechazado por historial negativo” y me quedé recalculando. Entré a buscar en internet y efectivamente estoy en el Veraz desde mediados del año pasado. Al parecer debo algo así como $28.000 de una tarjeta vieja de una tienda (de esas que te dan la tarjeta en 5 minutos).

Yo juraba que eso estaba saldado, pero bueno… parece que no. El problema es que ahora quiero ordenarme y hacer bien las cosas, pero no sé por dónde empezar.


DUDAS DE PRINCIPIANTE (PERDÓN LA IGNORANCIA)

  1. ¿Cómo salgo del Veraz? ¿Alcanza con pagar la deuda o tengo que hacer algún trámite después?

  2. ¿Se puede negociar la deuda con algún plan de pago? ¿O tengo que pagar todo de una?

  3. ¿Cuánto tarda en “limpiarse” mi historial una vez que pago? Porque no quiero seguir apareciendo como “moroso” por los siglos de los siglos…

  4. ¿A quién le tengo que pedir el libre de deuda? ¿A la empresa de la tarjeta o al Veraz directamente?

Y otra que me preocupa:
5. ¿Puedo pedir un préstamo mientras estoy en el Veraz? Porque justo ahora me vendría bien un empujón económico, pero no sé si es imposible con ese “manchón”.


SE AGRADECE CUALQUIER CONSEJO

La verdad, me da bronca haber llegado a esto por no prestar atención, pero bueno… quiero hacerme cargo y salir lo antes posible. Si alguno pasó por algo parecido y me puede tirar una mano, le re agradezco.

No busco magia ni nada raro, solo entender qué pasos seguir para volver a tener un historial limpio y poder acceder a cosas básicas como un préstamo o una tarjeta. ¡Gracias por leer hasta acá y aguante este foro que siempre tira buena onda!


TENGO LA DUDA: ¿CÓMO SÉ SI ESTOY EN EL VERAZ?

Buenas gente,
Vengo con una consulta medio básica, pero me tiene medio paranoico. El tema es que hace unos días quise sacar un crédito chiquito desde una app (nada muy loco, tipo $50.000) y me lo rebotaron sin mucha explicación. No sé si fue por ingresos bajos, por alguna deuda vieja o si directamente estoy en el Veraz y no me enteré. La verdad, nunca lo chequeé y ahora me quedé con la duda.


¿QUÉ HISTORIAL TENGO YO?

Laburo hace un año y medio en blanco, tengo cuenta bancaria, y hace un tiempo usaba una tarjeta de crédito que cerré sin deber nada (o eso creo 😅). También tuve una deuda con una compañía de teléfono, pero la pagué hace meses. A veces uno piensa que paga todo y ya está, pero ahora me doy cuenta que capaz quedó algo registrado y ni idea.

Por eso quiero saber bien: ¿cómo hago para saber si estoy en el Veraz?
Y si estoy, ¿qué tipo de deuda figura? Porque no es lo mismo deberle $100.000 a un banco que $2.000 a una empresa de cable.


DUDAS QUE ME ESTÁN QUEMANDO LA CABEZA

  • ¿Dónde se puede consultar el Veraz gratis? ¿Hay alguna web oficial o sí o sí hay que pagar?

  • ¿Hay riesgo de que te cobren o te metan en algo raro si lo consultás online?

  • ¿Puedo consultar con solo el DNI? ¿O te piden otros datos?

  • ¿Hay otras listas negras además del Veraz? Tipo Nosis o esas cosas raras.

  • Y si tengo una deuda chiquita que ya pagué, ¿puede seguir figurando igual?

Perdón la ignorancia, pero prefiero preguntar acá antes que caer en cualquier página trucha o hacer lío con mi historial sin querer.


SI ALGUIEN SABE, ¡SE LO RE AGRADEZCO!

La idea no es sacar un préstamo millonario ni nada, solo quiero saber si estoy en condiciones o si tengo algo que me esté frenando. Capaz es una pavada y me quedo tranquilo, o capaz tengo que moverme para arreglar algo.

Así que nada, si alguno ya pasó por esto y me puede contar su experiencia o recomendar una web confiable, se lo agradezco de corazón.

¡Abrazo grande y gracias por leerme!